Oye cuate, cómo que así… ¿Cómo que ya colgaste los Conversen?
Un sketch.
Bertha llega a visitar a su hermana Martha, y alrededor de la mesa del comedor están sobrinos y familia.
Dicharachera y directa, Bertha le da carriilla al Fer, y él se la devuelve.
— Mira, tu, en lugar de andarte gastando el dinero de tu marido en chácharas, deberías atenderlo mejor.
— Ay, tu cállate, que tu no me los das, y tu le deberías ayudar a tu esposa…
Quienes observan, saben que ese no es un pleito, que es como un juego de dimes y diretes matizados con carcajadas, y con una discreta intervención de Martha que mientras pone platos sobre la mesa dice: “ayyyy… Fernanditoooo”.
1970’s
El cuñado empezó a congraciarse con los cuñados adolescentes hace varios años, cuando decidió ser el padrino del equipo de futbol “Marte” y les regaló un balón. Era un equipo formado por Mario (portero), José (defensa), Miguel Huante, Pochis, El Nene, Carlos Rendón, La Burra… El Marte nunca fue muy bueno, pero tenían un buen balón profesional de cuero, y de pentágonos verdes y blancos, que pesaba una barbaridad. Frecuentemente perdían por golizas a pesar de las atajadas de Mario. El Marte casi siempre andaban abajo en la tabla de clasificación, cerca del Apolo 12.
Otro detalle del cuñado fue que cuando Zacapu tenía dos superequipos de futbol, Sindicato Celanese y la Selección Zacapu, les dio un pase a los chamacos para que fueran a ver los partidos a las canchas de Celanese. Fue así como los cuñados adolescentes se escapaban del tedio dominical, yéndose a los juegos cercanos a La Bomba. Los juegos de la Zona Centro eran encontronazos con jugadores como el Chelis, los hermanos Amaro, Fidel y el guero La Araña Negra.
—¿Cómo estuvo el juego? —preguntaba el Fer, si de casualidad ya había regresado del Cine con Martha, el domingo, y ya estaban a la entrada del Zaguán de la casa de Obregón platicando
—Bien. Un partidazo —decían- hasta hubo banda.
Oficios varios
Entre los concuños, el Guero y Tony eran carrilludos. Se decían de todo, al Fer siempre se lo cabuleaban por su calvicie, al grado de compararlo con un ex-presidente de México. Pero él, por varios años sobrellevó esta condición en su peluquería, acaso dándoles descuentos a quienes ya eran candidatos a la calvicie.
También fue obrero de La Viscosa, donde también había trabajado su madre, y con frecuencia discutía si la tecnología alemana de las ‘espreas’ era superior a la norteamericana y a la japonesa.
Tenía aspiraciones. Una la de ser buen matemático con cursos por correo, y la de tocar la guitarra como Los Diamantes. Tomaba cursos por correspondencia de Algebra y se iba a su escritorio a resolver teoremas y ejercicios.
Por temporadas, también, invitaba a otro obrero de Celanese que había sido músico, a que le enseñara el Circulo de Do.
Al Fer también le gustaba el buen café (no como “agua de calcetín”, diría) y la ropa y zapatos de marca, los zapatos Conversen, y las cachuchas de lana que lo hacían ver como Rolando La Serie.
Me parece que una de sus hijas heredó el estilo dicharachero y confrontativo, y otra el gusto por la ropa de marca, no sé, acaso la otra disfruta de los buenos cafés.
Bueno. Cuate. Ahorita que te están velando, con un cafecito recién molido brindo por tu buen descanso, y, mientras, reviso este libro del marxismo que me heredaste la última vez que nos vimos, y que sabías que lo había leído desde chavalillo, en tu pequeño estudio.
Suertudo. Tuviste cuatro mujersotas que te cuidaron hasta el final.