La triste historia de las cucarachas y su relación con las instituciones

HAN EXISTIDO por 300 millones de años. Son algunos de los animales más exitosos para adaptarse. Se adaptan incluso a los seres humanos, la especie que ha producido los peores venenos y ha jugado con la mortífera radiación. Hay 3500 especies de cucarachas en el mundo. Y aunque algunas sean sumamente inofensivas, las señoras y señoritas, los señores y los señoritos se asustan cuando ven una cucaracha en su cuarto.

Al mismo tiempo, una cumbia centroamericana, les compuso una letra en que las compara con lo más erótico del cuerpo femenino.
“Te pica la cuca, la cuca te pica, te pica en la lengüita”…
Las cucarachas americanas son muy institucionales como algunos seres humanos.
Les gusta estar en áreas protegidas cerca de los desperdicios de comida y la mierda, aunque pueden sobrevivir sin comer hasta dos o tres meses.
A la cucaracha americana le gusta vivir en edificios institucionales grandes y emigran de una compañía a otra en los meses cálidos, dando grandes sustos a las muchachas y muchachos que se baja los pantalones cerca de la taza del excusado.
Desde los tiempos del caballo de Troya, las cucarachas han retenido en su memoria genética la estrategia de invadir los hogares. Entran a escondidas en cajas, maletas, muebles y otros tiliches.
Sin embargo, no hay que sobre estimar sus habilidades.
Después del descanso de fin de semana, entré al baño de la oficina y una cucaracha que se habia salido de la cañería pataleaba desesperada boca arriba con una pata fracturada.
Como en movimientos de Jiu Jitsu y lucha grecorromana buscaban inútilmente ponerse de pie y echarse a correr, mientras yo la filmaba y me reía de sus inútiles esfuerzos.

...la cucaracha pataleaba boca arriba con una pata fracturada... Foto:JFS

…la cucaracha pataleaba boca arriba con una pata fracturada… Foto:JFS

18 de abril de 2016.

José FUENTES-SALINAS, tallerjfs@gmail.com