Las etiquetas: ¿cuáles son los letreros que nadie leyó cuando se fue de “shopping”?

En 1969, cuando las compañías tabacaleras habían matado una cantidad suficiente de fumadores y no fumadores, el gobierno norteamericano ordenó que se pusieran unas etiquetititas que casi nadie leía a un costado de las cajetillas de cigarros advirtiendo de los peligros de fumar.

Para muchos eso ocurrió demasiado tarde.

Como en todas las guerras, hay muchas víctimas que no se cuentan hasta que son demasiadas.

El Departamento de Salud de los Estados Unidos (HHS.gov) cuenta que en 50 años, desde 1964 habían muerto 20 millones de norteamericanos de cáncer.

Parecía que por lo menos hasta el 2014, las etiquetas no eran suficientes para prevenir una muerte evitable.

Otra muerte evitable, la del planeta, también se ha empezado enfrentar con etiquetitas.

Pensando en la moda de usar pantalones de mezclilla rotos, pero al mismo tiempo sin querer mostrar mucha piel, remendaba mis pantalones Levis un día cuando me encontré con una etiquetita que decía en tres idiomas: “cuida nuestro planeta: lava menos, lava en frío, tiende la ropa, dona o recicla”

No es para menos: la industria de “pulcritud” es la segunda más sucia, después de la industria del petróleo.

Las etiquetas de los pantalones ya muestran una clara advertencia de los peligros ecológicos de la moda. Se sabe que para producir una playera y un par de jeans, se gastan 5,000 galones de agua solo en el algodón, y, además, en su proceso de producción y transporte hay más contaminación. Foto: José Fuentes-Salinas.