SWAP MEET: Las cajas de herramientas

  • Por José FUENTES-SALINAS/Tlacuilos

 

“These are the REAL TOOLBOXES”, le dije a Alex.

El chiquillo se me quedó viendo.

Estas son las cajas de herramientas que tu tío conoció, mucho antes de las computadoras.

En el Swap Meet de la Villa Alpina, el tío llevó al muchacho a hacer un recorrido de la historia que mostraban los objetos. Montones de muñecos desperdiciados, herramientas manuales desplazadas por las eléctricas, ropa del último “Viernes Negro”…

Las cajas de herramientas eran un artículo apreciado por los comerciantes. Si no se vendían, les servían de todos modos para guardar los fierros que querían vender.

Alex no entendía cómo esas cajas de herramientas con filos oxidados podrían ser de algún uso, pero no se lo decía por respeto al tío. Sabía qué él siempre le daba algún acomodo a todo, y que si compraba cosas usadas no era por tacañería, sino porque no le gustaba que hubiera tantos desperdicios.

Cajas de herramientas reparadas. Foto: José FUENTES-SALINAS/TLACUILOS

La de ese día era la tercera.

Otras dos las tenía ya en su garaje. En una había acomodado las herramientas del jardín. En la otra, las herramientas para hacer “talachitas” adentro de la casa. Pero, ¿y la tercera?…

“Ah… ya verás”, le dijo. “Esta va a ser para las lijas, el tape, las brochas y las pinturas que a veces se necesitan”.

Salieron del Swap Meet. No sin antes saludar a medio mundo, a Trino “El Charro”, a Ramón “El Bigotes”, al Cowboy de Zacatecas y al Chilango Lango.

Alex paraba oreja. Viéndo a su tío conversar y vacilar con los vendedores aprendía esa habilidad cada vez más en desuso de hablar cara a cara.

En la casa, el tío sacó las pinturas, el tape y unos esténciles para marcarles letras.

“¿Te ayudo?”, preguntó el chiquillo.

“¡Claro!… Fíjate bien nomás lo que hago”.

El tío le puso cintas de tape alrededor de la caja pegadas a hojas de papel. Luego les pintó una franja, y ya cuando estaban oreándose en el sol, le dijo: “ahora tu ponles las letras”.

“¿Cómo?”

“Verás. Con estos cuadritos huecos, se los pegas a un lado, le pegas tape y cubres lo demás, y ya, cuando las cajas estén listas le echas spray”.

A la caja de jardinería le pusieron la “G”, a la de cables de electricidad, la “E”, a la de pintura la “P”, a la de herramientas, la “H”….

“Y ¿por qué a esta la “T”?”, preguntó Alex.

“Porque es la de los ’tiliches’…. Jaa aaaa…”

“¿Y qué es un tiliche?”, preguntó Alex.

“Es algo que uno no sabe para qué carajos sirve… como las cosas que mucha gente regala o vende a los del Swap Meet”.

Ese día, Alex aprendió muchas cosas de su tío.

La más importante: a no ser desperdiciado y a darle un segundo uso a las cosas.