EL ARTISTA

Lo más relevante que había encontrado un colega periodista era que el artista pintaba sus enormes cuadros con los dedos.
Quise conversar con Ricardo Ríos personalmente.
Lo encontré sentado en la Galería de Península Art Center en la adinerada ciudad de Palos Verdes.
Iniciamos una amena conversación, hasta que el publirrelacionista llegó a reclamar que no hubiera hecho cita.
Como buen asistente, el tipo pidió que entrevistara primero al director del centro.
Quedé en mandarle a un fotógrafo al día siguiente, y, además, quedé con el pintor de recuperar la conversación para entonces.
Nacido en Olguín, Cuba, y trasterrado a Cuernavaca, México, con Ríos hablábamos el mismo idioma, no solo el español, que los galeristas no entendían, sino el idioma de las teorías del arte.
Me habló de sus esculturas de plástico inflado, de sus enormes cuadros de motivos florales, del expresionismo… de la forma en que los dueños de galerías determinan lo que vale la pena ver, y vender, de lo desechable que suelen ser las imágenes digitales…
Luego de que se tomara su cafecito cubano en la conversación, apareció nuevamente el asistente.
“La conversación ya tiene que terminar”, dijo.
En ese momento, sin que tomara en cuenta la opinión de artista, aquella galería se convirtió como en una tienda de “mexican curious”, donde el dueño se impacienta por lo largo de la conversación entre el “artesano” y el turista.

JFS, 08.22.2015 -tallerjfs@gmail.com